Comunicate Ahora y Tendrás una Respuesta Inmediata.
enviar una consulta
¿ Qué significa CSS ?
- Título:
- CSS
- Descripción:
- Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets). Es un mecanismo para dar estilo a documentos html, xhtml y xml, ha sido desarrollado específicamente para los diseñadores de páginas Web y los usuarios. Consiste en reglas simples a través de las cuales se establece cómo se presenta un documento (ej: en las pantallas, en forma impresa, e incluso en voz.). Una hoja de estilo se compone de reglas que indican al navegador la forma de presentar un documento, numerosas propiedades pueden ser definidas para un elemento, cada propiedad se le asigna un valor. (ej: propiedades de fuente, color y propiedades de fondo, propiedades de texto, cuadro de propiedades, clasificación propiedades y unidades.). La expresión en cascada hace referencia al hecho de que más de una hoja de estilo puede ser utilizado en el mismo documento, con diferentes niveles de importancia. Existen diferencias entre css y xsl. Ambos pueden ser usados con xml, pero sólo se puede utilizar css con el html. xsl, sin embargo, es una transformación de idiomas, y puede ser usado para transformar datos xml en html / css documentos en un servidor Web.
¿ Por qué estudiar CSS ?
- Título:
- Hojas de Estilo en Cascada
- Descripción:
- Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores control total sobre el estilo y formato de sus documentos separando contenido y presentación.
Todas las CSS Specification
¿ Cómo aprender CSS ?
- Título:
- Curso de CSS - Metodología del estudio
- Descripción:
- Teórico/práctico por niveles de conocimiento. Se presentan conjuntamente la sintaxis de las tecnologías con ejemplos modificables por el alumno que pueda implementar en futuros desarrollos propios, esta técnica permite obtener resultados aplicables en forma de producto final muy rápidamente, alterna el arribo a las distintas tecnologías promoviendo la comprensión e interrelación necesarias, destacando las características a combinar más relevantes de cada una.
¿Cómo escribir XHTML?
- Título:
- ¿ Cómo migrar de HTML a XHTML ?
- Descripción:
- Guía rápida de como pasa de HTML a XHTML: Aprender XHTML en 5 minutos
¿ Cómo seleccionar tipo de fuente para una página Web ?
- Título:
- Propiedad font-family, variaciones de tipo de letra que permite CSS y tips
- Descripción:
-
Después del color, la fuente es probablemente la propiedad más básica de una página. Se puede especificar las fuentes que desea que el navegador muestre en una página web, escribiendo una lista delimitada por comas, para el valor de la propiedad font-family. Si el navegador no puede encontrar la fuente primera de la lista, dado que no todas las fuentes están disponibles en todos los equipos (hay miles de fuentes, y la mayoría no son libres), CSS ofrece un sistema de fallbacks. Usted lista el tipo de letra que desea en primer lugar, luego las fuentes que pueden utilizar si la primera no está disponible, y se debe terminar la lista con una fuente genérica, de los cuales hay cinco: serif, sans-serif, monospace, cursive y fantasy.
Si el nombre de la fuente contiene espacios, escriba el nombre entre comillas simples o dobles. Se puede incluir todos los nombres de fuente entre comillas, independientemente de que contengan espacios.Ejemplo:
Familia genérica de fuentes y ejemplos de valores para cada familia genérica de fuentes.
p { font-family: Georgia, Times, "Times New Roman", serif; }
- serif (Georgia, Times, Times New Roman, Garamond, and Century Schoolbook)
- sans-serif (Verdana, Arial, Helvetica, Trebuchet, and Tahoma)
- monospace (Courier, MS Courier New, and Prestige)
- cursive (Lucida Handwriting and Zapf-Chancery)
- fantasy (Comic Sans, Whimsey, Critter, and Cottonwood)
La fuente genérica más problemática es la fantasy, porque este valor es el que se ejecuta para cualquier fuente que no caiga en las otras cuatro categorías. Los diseñadores rara vez utilizan ésta fuente, porque no se puede saber que símbolos se mostraran!. Otro valor genérico problemático es la cursiva, porque algunos sistemas no pueden mostrar el tipo de letra cursiva. Si el navegador no puede utilizar un tipo de letra cursiva, se utiliza otro tipo de letra predeterminado en su lugar. Como el texto marcado como cursiva en realidad no se puede mostrar en un tipo de letra cursiva, los diseñadores suelen evitar también este valor de tipo de letra genérico.
Si desea utilizar una fuente inusual que puede no estar instalada en las máquinas de la mayoría de los usuarios, la regla general es fijar el último valor de la propiedad font-family, ya sea serif, sans-serif o monospace.La mayoría de las fuentes tienen diferentes estilos dentro de la misma familia, por lo general, una reforzada/bold y una cursiva/italic, a menudo también un estilo de negrita-cursiva/bold italic, algunas menos a menudo presentan un estilo del tipo pequeña capitalización/small-caps y en algunos pocos casos unas extra-clara/extra-light, extra-reforzada/extra-bold, del tipo estirado/stretched o versiones condensadas.
La tabla de abajo muestra una serie de estilos diferentes. A menos que haya una muy rica colección de fuentes, en muchas de las líneas se verá el mismo resultado.
propiedad serif sans-serif Styles font-style: normal
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-style: italic
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-style: oblique
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… Weights font-weight: 100
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 200
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 300
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: normal
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 500
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 600
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: bold
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 800
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-weight: 900
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… Variants font-variant: normal
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-variant: small-caps
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… Stretch font-stretch: ultra-condensed
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: extra-condensed
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: condensed
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: semi-condensed
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: normal
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: semi-expanded
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: expanded
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: extra-expanded
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… font-stretch: ultra-expanded
A Ver Que Dif… A Ver Que Dif… Size font-size: xx-small;
A Ver Que Dif… font-size: x-small;
A Ver Que Dif… font-size: small;
A Ver Que Dif… font-size: medium;
A Ver Que Dif… font-size: large;
A Ver Que Dif… font-size: x-large;
A Ver Que Dif… font-size: xx-large;
A Ver Que Dif… font-size: larger;
A Ver Que Dif… font-size: smaller;
A Ver Que Dif… font-size: 10pt;
A Ver Que Dif… font-size: 12pt;
A Ver Que Dif… font-size: 1em;
A Ver Que Dif… font-size: 16px;
A Ver Que Dif… (16px es la medida DEFAULT de la mayoría de los navegadores) En CSS3, existe un estilo más: 'font-effect' que hace que las letras se vean como grabadas o en relieve.